PROPIEDADES DE LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA EN EL HORMIGÓN.
LA RED CAPILAR Y POROSA DEL HORMIGÓN
Hablamos de red capilar de un hormigón a los capilares que, desde la superficie, están interconectados entre sí hacia el interior del hormigón, generados por la reacción de deshidratación en el endurecimiento del hormigón, y la salida del aire interno que se introduce durante el amasado y vertido del mismo.
La intercomunicación capilar (nivel microporoso del hormigón), es menos profunda en función de la calidad de un hormigón y su contenido en cemento. Su nivel de profundidad, permite la entrada más o menos profunda del agua, y ese dato de profundidad, marca la DURABILIDAD de un hormigón según la EHE 08 (extraído de la propia EHE):
“Una comprobación experimental de la consecución de una estructura porosa del hormigón suficientemente impermeable para el ambiente en el que va a estar ubicado , puede realizarse comprobando la impermeabilidad al agua del hormigón , mediante el método de determinación de la profundidad de penetración de agua bajo presión , según la UNE- EN 12390-8.2, cuando se cumplen los valores siguientes:

Es por ello que conseguir crear una red nanocristalina lo más profunda posible en esa red capilar y porosa, GARANTIZA la DURABILIDAD de una estructura de hormigón.
ENSAYO DE PENETRACIÓN DE LA NANOCRISTALIZACIÓN CATALIZADA
Ensayo realizado por ATLL (Aguas del Ter y Llobregat) para obtener la mejora de penetración de agua bajo presión en un hormigón de 50 años de uno de los tanques de almacenamiento de la ETAP del Ter.
Resumen de Resultados del hormigón tratada con Nanocristalización catalizada y sin tratamiento.

Los ensayos y resultados en nuestras obras, garantizan las propiedades de CONTROLL®INNERSEAL y por tanto de la “Nanocristalización Catalizada”.
Sin ensayos, ni certificados NO ADMITAS IMITACIONES que te hablen de nanocristalización catalizada.
LA CAPACIDAD DE INTEGRARSE UN MINERAL CON EL PROPIO HORMIGÓN
Si nos paramos a pensar en la composición de un hormigón, podemos concluir que, básicamente, es una composición mineral de diferentes elementos que reaccionan entre sí
Muchas de las patologías que sufre el hormigón se producen por agresiones de elementos externos a algunos de esos elementos. La carbonatación, se produce por la presencia de CO2, el ataque los cloruros a las armaduras, de sulfatos a la masa cementosa, … elementos todos ellos que necesitan un medio de transporte para introducirse en la red capilar y porosa. El agua es el elemento de transporte y su presencia, junto con la del oxígeno que también transporta (difusión de gases), dan lugar a las diferentes patologías según el ambiente al que está expuesto el hormigón de las estructuras.
Es por tanto, que necesitamos conseguir frenar esa entrada hacia poros y capilares mediante CONTROLL®Innerseal y su Nanocristalización catalizada.