TRATAMIENTO DE NANOCRISTALIZACIÓN EN FACHADAS

La fachada es un elemento muy importante en los edificios. Al igual que la cubierta, la fachada envuelve el edificio, protegiendo el interior de los agentes externos.

Una buena protección de la fachada contra los agentes externos ayuda a conseguir unas viviendas confortables y por consiguiente una eficiencia energética óptima.

Tipos de fachadas

Los diferentes tipos de fachadas son las siguientes:

  • Fachadas de Fábrica Vista
  • Fachadas de Fábrica para Revestir
  • Fachadas con Paneles Prefabricados Pesados
  • Fachadas con Paneles Prefabricados Livianos
  • Muros Cortina

Además existe una variedad de acabados, siendo los más comunes:

  • Hormigón
  • Piedra natural
  • Piedra artificial
  • Madera
  • Estuco, mortero
  • Aluminio y cristal
  • Cerámica

Patologías en fachadas

A lo largo del tiempo, la fachada sufre el ataque de factores externos como la lluvia, los rayos solares, el viento, la polución, etc.

Estos factores externos provocan daños en la fachada.

Existen una variedad de patologías que se pueden producir en las fachadas. Estas pueden ocasionar importantes problemas en la estructura del edificio además de causar un perjuicio en el confort interior de las viviendas.

Las patologías más comunes  son:

  • Degradación del material de acabado de la fachada. 

Debido a los agentes externos, se producen disgregaciones de los materiales que componen las fachadas. 

  • Grietas y fisuras.

Debido a los cambios de temperatura, produciendo la dilatación de los elementos de la fachada y los movimientos diferenciales de la estructura, pueden provocan grietas y fisuras que según el grado suponen problemas importantes en la fachada.

  • Humedades por filtraciones y capilaridad.

La humedad es la patología más producida en las fachadas. Dicha humedad suele llegar a la estructura que en contacto con el CO2 provoca la carbonatación del hormigón, la oxidación y corrosión de las armaduras. Esta patología supone un problema muy importante en la seguridad estructural del edificio.

  • Desperfectos de estética.

Suciedad, manchas. Estas patologías aunque no representan un peligro en la seguridad del edificio, provocan una importante deterioro en la estética.

Tratamiento de nanocristalización

El tratamiento de impermeabilización y protección que realiza AC‐KSOL INGENIERIA Y APLICACIÓN S.L. mediante la aplicación productos KOMSOL consigue la funcionalidad de la impermeabilización, mediante un tratamiento de nanocristalización en el interior de los materiales que componen el revestimiento de la fachada, sellando la red capilar de la estructura de los mismos.

Nuestro tratamiento se realiza mediante la aplicación por aspersión de CONTROLL®INNERSEAL y/o CONTROLL®TOPSEAL sobre la superficie de la fachada.

Con CONTROLL®INNERSEAL se conseguirá penetrar profundamente, consolidar y proteger el elemento de fachada incluso sus juntas.

Esto generará una red nanocristalina interna que aportará a la piedra, ladrillo, monocapa y hormigón, una durabilidad, resistencia y protección contra cualquier tipo de ambiente.

Con CONTROLL®TOPSEAL se genera una tensión superficial en la fachada que impedirá  que se adhiera la suciedad y que se moje la fachada.

Se evita que vuelvan a aparecer manchas en su superficie, generando una fachada  hidrófuga que mantendrá inalterable el aspecto, color y limpieza de la fachada con el paso del tiempo.

Se aporta un beneficio energético a la vivienda al mantenerse seca en cualquier condición (mejora del balance térmico).

CONTROLL®INNERSEAL y/o CONTROLL®TOPSEAL son incoloros y no modifican la textura superficial del paramento sobre el que se aplica.

Además se aportará a la estructura consolidación, dureza y aumento de su durabilidad.

Tratamiento de nanocristalización en Fachada existente o nueva

FACHADAS EXISTENTES: Estudiamos la solución óptima de rehabilitación en cada caso, según el estado actual de la fachada, mediante la reparación de zonas deterioradas, limpieza desde el interior de los materiales, y por último el tratamiento de impermeabilización y protección de la fachada.

FACHADAS NUEVAS: El tratamiento preventivo conseguirá aportar a la fachada y a la edificación/vivienda propiedades de protección que la mantendrán inalterable con el tiempo. 

Tratamiento de nanocristalización según el tipo de acabado de fachada

Según el tipo de acabado de la fachada, con el tratamiento de nanocristalización catalizada mediante nanosilicatos conseguiremos diferentes características:

Fachadas de hormigón: Impermeabilización del hormigón, durabilidad de hormigón, protección del hormigón, aumento del PH de hormigón, aumento de la alcalinidad del hormigón, protección de las armaduras, hormigón sulforresistente,   hormigón hidrofudo.

Fachadas de Piedra: Impermeabilización, protección, hidrofugado y por consiguiente durabilidad de la fachada de piedra.

Fachadas de mortero: Impermeabilización del mortero, protección del mortero, mortero hidrófugo y por consiguiente durabilidad de la fachada de mortero.

Fabrica de ladrillo caravista: Impermeabilización del ladrillo caravista, protección del ladrillo, higrofugado del ladrillo y por consiguiente durabilidad de la fachada de ladrillo caravista.

Fachadas tratadas mediante nanocristalización